
Estación Central, Pudahuel, San Joaquín, Quinta Normal y Santiago Centro son las comunas que más han reducido los precios en materia de arriendo. Se registra también una caída en la Rentabilidad Bruta Anual: en departamentos cayó de 5,6% a 4,8% en un año, mientras que en casas, de 5,8% pasó a 5,3%.
Dando cuenta de los significativos cambios que está provocando la crisis sanitaria en el mercado inmobiliario, el área de Estudios de Mercado Libre -basada en datos de su sitio Portalinmobiliario- presentó su Informe Trimestral de Viviendas correspondiente al segundo trimestre de 2020 de la Región Metropolitana.
¿Qué se está buscando?
En cuanto a la búsqueda de departamentos, lo más demandado fueron las propiedades de 2 dormitorios, seguidos muy de cerca por los de 1 dormitorio, con un 33,7% y 33,3% del total de búsquedas, respectivamente. Mientras que en casas el programa favorito resultó por amplio margen en las viviendas de 3 dormitorios con el 40,4% del total.
A nivel de comunas, los resultados muestran diferencias dependiendo del tipo de propiedad. En departamentos, el favorito en búsquedas sigue siendo Santiago, con un 27,6% del total de visitas, seguido por Las Condes (13,6%), Providencia (11,6%), Ñuñoa (10,5%) y San Miguel con el 5,2%. Por otra parte, en casas el top 5 cambia de manera relevante, predominando comunas con amplio mercado de casas y a precios más accesibles como son Puente Alto con un 11,8% del total, La Florida 10,6% y Maipú con un 9,9%. Completan la lista sectores con valores más altos como Colina, explicado principalmente por Chicureo con el 8,5% y Las Condes con un 6,9%. Cabe destacar que las cinco comunas, principalmente las cuatro primeras corresponden a zonas bastante alejadas de las zonas céntricas de la ciudad y las cinco fuera del anillo de Américo Vespucio.
Más departamentos disponibles para arriendo
A nivel de oferta, se ha visto un aumento importante de la cantidad de avisos disponibles de departamentos en arriendo. Esto ha implicado un aumento anual de un 23,1% de avisos, mientras que los de casas cayeron un 9%. A su vez en ventas, se ha visto una disminución de avisos de -27,3% en casas y de -18,2% en departamentos. Esto probablemente asociado a que en la actual situación el precio podría ser muy castigado y a una menor actividad del corretaje. También podría darse que este número siga bajando en los meses venideros ante la menor oferta que está ingresando en el Gran Santiago